Archivo del Autor

Gol de Lionel Messi a la Maradona

Por
19 de abril del 2007

Generalmente no suelo postear sobre goles aqu� aunque soy muy aficionado al futbol, pero hoy har� una excepci�n. En el mundo del futbol hay de goles a goles, por una parte suele haber golazaos en excelentes jugadas en equipo, en otros casos de disparos impresionantes o en menores ocasiones goles como el de Maradona en el Mundial de M�xico ’86. Pues bien, esta es una de esas raras ocasiones y es que Lionel Messi jugador del Bar�a acaba de saltar a la fama por anotar un gol muy parecido en un partido en contra del Getafe en la Copa del Rey de Espa�a. Si te gusta el futbol sabr�s apreciarlo, gran gol.

Las 5 cosas que no me gustan de mi iPod

Por
10 de abril del 2007

Hace ya m�s de un mes que me compr� un iPod de 30Gb de 5ta generaci�n, siendo un poco m�s exactos de 5.5ta generaci�n seg�n la Wikipedia. El asunto es que no me desagrada para nada, de hecho me sigue pareciendo uno de los mejores dispositivos portables de para reproducci�n de m�sica (no tanto as� de video), sin embargo como todo, es perfectible. He aqu� la lista de cosas que seg�n mi apreciaci�n deber�an mejorar para las pr�ximas generaciones de este gadget:

  1. Se raya muy f�cil: no estoy pidiendo un todoterreno pero algo que aguante un poco m�s, normalmente tardo una semana en rayar o maltratar los aparatos no un d�a.
  2. Es lento: tratar de saltar muchas canciones de manera r�pida cual zapping de televisi�n es virtualmente imposible.
  3. Los botones son duros: quiz� es una desici�n de dise�o m�s que nada, pero a mi no me agrada tanto tener que presionar tan fuerte cuando quiero cambiar de men� o de canci�n.
  4. Es poco intuitivo el apagado: si quieres apagarlo instant�neamente olv�dalo, tienes que presionar por unos segundos el bot�n de play para lograrlo.
  5. La bater�a no dura tanto: s�, lo s�, a todo se le puede pedir mayor duraci�n de la bater�a, pero creo que es muy importante que se aumenten los tiempos de vida de las bater�as (aprox. 10-14hr) para obtener una mejor experiencia de uso, sobretodo cuando se le usa para ver videos principalmente (el cual no es tanto mi caso).

Por otra parte creo que son m�s los pros que los contras que posee, no por nada ya se han vendido 100 millones de iPods en todo el mundo pero creo que los pros ya estan m�s que analizados en muchos blogs/p�ginas/art�culos por eso es que no los menciono aqu�.

Robots controlados por cucarachas

Por
5 de abril del 2007

No, no es una broma. Estos robots poseen una esfera en la cual se coloca una cucaracha que cuando mueve sus patas sobre la esfera la hace rotar y entonces los sensores que posee la esfera mueven el robot hacia las direcciones «indicadas» por la cucaracha. Mejor m�ralo tu mismo y saca tus propias conclusiones.

Puedes encontrar informaci�n m�s detallada en la p�gina web del proyecto Cockroach Controlled Mobile Robot.

Google TiSP

Por
1 de abril del 2007

tisp_diagram1.gif

Google TiSP es el nombre de la nueva tecnolog�a que los ingenieros de Google han hecho para celebrar una vez m�s el April’s Fools Day. Si quieres saber m�s al respecto he aqu� un explicaci�n sobre c�mo es que funciona el supuesto nuevo servicio de Google. Bastante imaginativa la broma, para que no digan que no les advert� 😉

nSLUG: «Hackeando» el Linksys NSLU2

Por
19 de marzo del 2007

Ha pasado aproximadamente un mes desde que adquir� un Linksys NSLU2, se trata de un Network Storage Link o lo que es lo mismo un hub para conectar discos duros externos v�a USB a una red local. Su uso es muy simple, conectas un disco duro externo al NSLU2 en alguno de sus dos puertos USB, luego conectas el NSLU2 por medio de Ethernet a tu red local y voil�, tendr�s un disco duro accesible desde cualquier host (una PC generalmente) conectado en tu red local. Para ser m�s exactos el disco duro ser� expuesto por el NSLU2 por medio de SAMBA que es una implementaci�n libre del protocolo de compartici�n de archivos en red de Windows llamado SMB, de hecho, el hacer uso de este protocolo lo hace virtualmente accesible desde cualquier host, ya sea Linux, Windows o Mac.

Pues bien, ese es el uso «oficial» (por decirle de alguna manera) que tiene este aparato, pero lo que lo hace verdaderamente �til e interesante es su capacidad de ser utilizado para otros prop�sitos. Te preguntar�s: �c�mo se puede usar para otros prop�sitos?, pues bien resulta que el hadware con el que est� hecho este aparato es lo suficientemente capaz de ejecutar todo un sistema operativo; el elegido (no, no es Neo) es el igualmente poderoso Linux. Con esto se abre todo un mundo de posibilidades sobre lo que podemos hacer con el aparato, en este punto �nicamente estamos limitados por las caracter�sticas del hardware que dispone, �stas son:

  • Procesador: ARM a 266Mhz
  • Memoria: 32MB de SDRAM y 8MB de Flash
  • Puertos: 2 USB y 1 Ethernet

nslu2.jpg

Quiz� creas que es poco hardware y tienes raz�n… lo es, sin embargo para nuestro prop�sito que es ejecutar Linux es m�s que suficiente (casi casi hasta podr�a correr ejecutar Windows Vista je, je ;), adem�s, considerando que se trata de un aparato de unos escasos 2.1 cm x 9.1 cm x 13 cm, sin ventiladores (es decir que no produce ruido) y que consume aproximadamente 9.0 W es una joya de PC de bajo consumo.

Ahora bien, para darle nueva funcionalidad al aparato hay que ser un poco pacientes, tener algunos conocimientos b�sicos de la consola de UNIX (nada que una persona que se considere buen inform�tico no sepa) y leer los tutoriales (libres) del proyecto NSLU2-Linux. Con ayuda de �stos �ltimos y disponiendo de una conexi�n a Internet tendremos lo necesario para «hackear» nuestro NSLU2.

B�sicamente lo que se hace con el aparato es reemplazarle el firmware que viene de f�brica por uno nuevo que nos permita «meterle mano» y as� poder instarle todos los programas que pueden ejecutarse en �l. De hecho, el firmware que viene de f�brica es una versi�n un poco vieja y reducida de Linux que no nos permite cambiar la ubicaci�n de nuestro root filesystem, pero una vez instalado el nuevo firmware ya podemos moverlo desde la memoria flash interna que tan solo es de 8MB hacia un dispositivo externo de mayor capacidad.

Al tener nuestro NSLU2 ya «hackeado» ejecutando un nuevo firmware es hora de decidir instalarle algunos programas en el disco duro que vamos a utilizar como unidad de almacenamiento permanente e inclusive podemos instalarle una distribuci�n completa como lo es Debian (en su versi�n para procesadores ARM).

Varios de los usos que le podemos ahora dar al poder instalarle nuevos programas son:

  • Servidor de impresi�n en red, usando CUPS.
  • Servidor de p�ginas web (con poca carga), usando Apache, PHP y MySQL.
  • Servidor de m�sica de iTunes Server.
  • Servidor de im�genes de una WebCam.
  • Servidor de Email.
  • Servidor Proxy.
  • Dispositivo de descarga de torrents, usando ctorrent.
  • Dispositivo de descarga de archivos grandes, usando wget.

Puedes encontrar otros usos que la gente le ha dado en la p�gina del proyecto, como puedes ver las posibilidades son casi infinitas (bueno estoy exagerando, son muchas).

Pensar�s que todo esto debe ser muy costoso, sin embargo no es as�, el precio de un NSLU2 aqu� en Guadalajara es de ~$1,000 pesos m�s un disco duro externo o memoria USB de precio variable de acuerdo a su capacidad (yo uso un disco de 20GB de una laptop que ya no sirve) y por �ltimo el software libre a utilizar que no tiene costo (no necesariamente el software libre tiene que ser gratuito).

Por �ltimo no est� de m�s comentar que si lo deseas puedes hacer una donaci�n al proyecto NSLU2-Linux por todo el software y expertise que ponen a nuestra disposici�n.

Como te habr�s dado cuenta este post no es una gu�a para la instalaci�n de Linux en el NSLU2, simplemente es un overview del proyecto. Si te decides a entrar al mundo del NSLU2 la informaci�n definitiva la encontrar�s en la p�gina oficial del proyecto NSLU2-Linux aunque de cualquier manera si tienes dudas puedes contactarme y con gusto tratar� de ayudarte.

PS. hasta que se me hizo volver a escribir un post mas o menos largo ya que ultimamente hemos tenido al blog medio abandonado. En mi caso por haberme enfermado pero m�s porque perd� mis lentes y se me dificulta escribir en la PC, y en el caso de Gerardo debido a que anda preparando un viaje, entre otras cosas que quiz� les comente luego.

Mono controla brazo mec�nico

Por
19 de marzo del 2007

Este impresionante video muestra como un simple chimpanc� puede mover con brazo mec�nico, �habr� alguna esperanza prometedora en un futuro cercano para su uso en humanos?.

Las posibles aplicaciones para esta tecnolog�a son muchas, desde la de darle una nueva oportunidad a personas que han perdido sus extremidades hasta para usarse en la industria. Podemos so�ar cuando menos.