Archivo del Autor

Joost, televisi�n en l�nea

Por
10 de marzo del 2007

Ha sido una semana un poco lenta para el blog pero me he tomado un tiempo para comentarles que he aplicado para ver si se me concede probar el nuevo servicio de los creadores de Kazaa y Skype conocido anteriormente como «The Venice Project» y llamado ahora simplemente Joost.

B�sicamente Joost es una plataforma que nos brinda una nueva manera de ver la televisi�n aprovechando y combinando lo mejor de la TV con lo mejor del Internet, si cumple todo lo que promete creo que podr�a ser el pr�ximo YouTube pero con esteroides, ya que aparte del contenido tradicional creado por empresas y estudios profesionales tambi�n ofrece la posibilidad de que personas comunes y corrientes creen sus propios programas y contenidos.

Por lo pronto y mientras me confirman la entrada a la beta, los dejo con este video que encontr� en YouTube sobre Joost para que vean las posibilidades.

Triciclo h�brido

Por
27 de febrero del 2007

El VentureOne es un veh�culo de 3 ruedas que funciona con gasolina y energ�a electr�ca, dando un rendimiento de 100 km por cada 2.35 litros de combustible adem�s puede alcanzar velocidades de hasta 160 km/h.

the-ventureone-hybrid-vehicle-detail-1.jpg

En la p�gina web del VentureOne est� disponible un video [quicktime] en el cual podemos analizar a detalle lo interesante el concepto. Y aunque yo por el momento no le veo revolucionando la industr�a, por lo menos nos estamos acercando.

V�a BP.

Patentes

Por
26 de febrero del 2007

�Saben c�mo s� que el nuevo inhibidor [cardiaco] es bueno? Porque el viejo lo era. Este viene a ser igual pero m�s caro… Mucho m�s caro. Otro ejemplo de genio empresarial. Cuando la patente de su producto va a expirar hace que sus chicos [trabajadores] lo alteren un poquit�n y lo vuelve a patentar… Eso no s�lo es una pastilla nueva, sino millones y millones de d�lares. Y eso es bueno para todos, �no? Los pacientes… Pfff, �qu� m�s da? Est�n enfermos. A Dios nunca le cayeron muy bien…

– Dr. Gregory House de la serie Dr. House cuando le obligan a dar un discurso sobre un nuevo inhibidor cardiaco.

Por cierto, mi serie favorita desde hace un buen rato.

Mil novecientos ochenta y cuatro

Por
18 de febrero del 2007

1984.jpg

Ten�a tiempo que quer�a escribir un post sobre este libro que le� a finales del a�o pasado titulado 1984 del escritor George Orwell, se trata de un seud�nimo su verdadero nombre es era Eric Arthur Blair. Fiel a mi costumbre no revelar� detalles reelevantes sobre la historia, as� como tampoco me gusta hacerlo para el caso de las pel�culas; de cualquier manera tratar� de plasmar mi opin�n sobre este libro.

La historia se centra en un Estado totalitario del futuro en el a�o de mil novencientos ochenta y cuatro, obviamente un futuro que ya hemos alcanzado y rebasado. El libro fue escrito en el a�o de 1949, un a�o antes de la muerte de Orwell.

Junto al personaje principal Winston Smith vamos descubriendo los secretos que guarda muy celosamente el Estado y el por qu� las cosas llegaron al punto en el que est�n, aunque esto �ltimo queda un poco nebuloso a final de cuentas. Uno de los puntos fuertes del libro es el ingenio que tuvo su autor para describir las herramientas tecnol�gicas y las t�cnicas subversivas empleadas por el Estado para llevar a cambo su cometido, el de conservar el poder a como de lugar como era de suponerse. En este sentido, el de las herramientas del Estado, Orwell introduce varias ideas ingeniosas (y m�s a�n para su tiempo) que nos hacen reflexionar sobre nuestra vida cotidiana actual en la que constantemente parece que de alguna u otra manera se han implementado estos mismos esquemas, algunas veces matizados, algunas veces con peque�as variantes, pero a final de cuentas pareciera que Orwell no estaba tan alejado de la realidad. Otro aspecto no menos interesante de la novela es el hecho de que el autor cre� todo un ap�ndice en el libro dedicado a uno de los pilares de su obra: la neolengua, que era una especie de pseudolenguaje que introduc�a un conjunto de palabras compuestas que serv�an para hacer referencia a conceptos clave de la ideolog�a del Estado.

El libro en s� supone una �cida cr�tica a los gobiernos socialistas a pesar de que el autor ten�a inclinaci�n por la izquierda. Debido a la fuerza que estaban cobrando por aquella �poca este tipo de gobiernos el autor decidi� plasmar su descontento no s�lo en este libro si no tambi�n en Rebeli�n en la Granja, del que ya escribir� despu�s. A juicio de Orwell (pensamiento que comparto) estos gobiernos estaban implementado de muy mala manera los conceptos te�ricos del socialismo y debido a esto acarreaban m�s problemas que beneficios a la gran mayor�a de su poblaci�n.

Definitivamente uno de los mejores libros que he le�do, aunque mi historial en este sentido no sea muy amplio, de cualquier manera muy recomendable sobretodo si les gusta el g�nero de la ciencia ficci�n y las historias fuertes. Ya mejor dejo de escrbir sobre el libro, que el Gran Hermano nos vigila.

Superman de la India

Por
15 de febrero del 2007

Quiz� ya hayan visto este video, pero si no lo han visto tienen que verlo. Posiblemente el video m�s gracioso que haya visto en mi vida.

Perfecci�n

Por
9 de febrero del 2007

Nadie es perfecto

– Nadie