Archivo del Autor

Los mejores pretextos para poder dormir en el trabajo

Por
13 de noviembre del 2007

Estas son las 5 mejores frases que puedes decir justo cuando te sorprendan durmiendo en tu escritorio:

  1. «Me advirtieron de esto en el Banco de Sangre.»
  2. «Solo fue una siesta regeneradora de 15 minutos, los japoneses lo hacen normalmente.»
  3. «�Guau! llegaste a tiempo, creo que esta mesa esta hueca.»
  4. «Ayer vi en una pel�cula de vaqueros que as� pod�a saber si alguien se aproximaba, por lo visto no funciona.»
  5. Levanta la cabeza lentamente y di: «en nombre de Cristo, AMEN.»

Con algunas peque�as modificaciones perpetrado de La Catarsis.

Vuelve Futurama

Por
12 de noviembre del 2007

Al menos eso hace pensar un video que anda circulando por la red, en el cual los personajes de la serie del creador de los Simpson se mofan de los ejectivos de la cadena Fox, digo Box, por haberlos cancelado.

Monitoreando los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Por
11 de noviembre del 2007

Hace unas semanas Google y Cisco en conjunci�n con la ONU crearon un portal dedicado a monitorear el proceso de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio cuya meta principal es reducir la pobreza extrema a la mitad para finales del a�o 2015. El portal reune la informaci�n m�s actualizada de la que dispone la ONU con respecto al progreso del cumplimento de los objetivos trazados por las 130 naciones en v�as de desarrollo, entre las que se encuentra M�xico. Seg�n aparece en la secci�n dedicada a nuestro pa�s, nuestros objetivos m�s apremiantes en orden de importancia son:

  1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
  2. Lograr la educaci�n primaria universal
  3. Promover la equidad de g�nero y empoderar a la mujer
  4. Reducir la mortalidad infantil
  5. Mejorar la salud maternal
  6. Combatir el SIDA, malaria y otras enfermedades
  7. Asegurar sustentabilidad medioambiental
  8. Desarrollar una sociedad global para el desarrollo

De los cuales se supone que ya hemos logrado el 2do y el 4to. Aunque no s� que objetivos en concreto se haya propuesto el gobierno no creo que actualmente podamos presumir a�n de haber loagrado esas metas en mi humilde opini�n. Por cierto, si alguien me puede explicar a qu� se refiere la �ltima meta se lo agradecer�.

Comentarios est�pidos: Carta a Vergara

Por
9 de noviembre del 2007

Desde que mantenemos Vivir Guadalajara hemos recibido cientos de comentarios est�pidos en el blog por usuarios un poco m�s que distra�dos. No me hab�a decidio a publicarlos hasta hoy que me doy cuenta que a un exconciudadano mio se le ocurri� escribir esta perla en una entrada sobre las Chivas Rayadas de Guadalajara:

mira vergara dejate de p*** andar diciendo marcadores antes de los partidos no crees que los jugadores no se pongan nerviosos por que tu dices que van a meter 5 o los que sean dejate de cosas si quieres te dejo el num.de un compa que piensa lo mismo vivo en mazatlan sinaloa en la colonia francisco villa voy en secundaria en el instituto pedagogico hispanoamericano por si quieres venir o marcame ma�ana a las 6 de la noche.por fa por favor este mensaje mandenselos rapido a vergara por fa espero tu llamada por favor vamos por el 12 campeonato. este mensaje es de el 07/11/07.le vamos a ganar al monterrey

Lo m�s hilarante de todo el comentario (en negritas) es el hecho de que este cuate piense que vamos a llamarle por tel�fono (sin haber dejado su n�mero) o a visitarlo a Mazatl�n.

Es muy probable que me anime a escribir sobre este tipo de experiencias en una serie de posts que ser�a llamada: «comentarios est�pidos» debido a la cantidad de tela de donde cortar de la que disponemos.

El tren y los ni�os

Por
3 de noviembre del 2007

Un grupo de ni�os esta jugando cerca de dos v�as del ferrocarril, una esta en uso la otra en desuso. Un solo ni�o juega en la v�a en desuso, el resto en la v�a en uso.

tren.gif

El tren viene y tu est�s justo detr�s de un intercambio de v�as. Puedes hacer que el tren cambie su curso hacia la v�a en desuso y salvar a la mayor�a de los ni�os. Sin embargo, eso solo significar�a que el ni�o jugando solo en la v�a en desuso ser�a sacrificado. �O dejar�as en cambio seguir su curso al tren?.

Vamos a tomarnos una pausa para pensar que tipo de decisi�n podemos hacer…

Es posible que la mayor�a de la gente elija desviar el curso del tren y sacrificar solo un ni�o. Es posible que pienses de la misma forma, supongo. Exactamente, pens� de la misma forma al principio porque para salvar a la mayor�a de ni�os a costa de solo un ni�o es racional. Pero, �alguna vez pensaste que el ni�o que eligi� jugar en la v�a en desuso de hecho hizo la decisi�n correcta de jugar en un lugar seguro?.

No obstante, �l tiene que ser sacrificado porque sus amigos ignorantes eligieron jugar en donde era peligroso. Este tipo de dilema sucede entre nosotros todo el tiempo. En la oficina, comunidad, en pol�tica y especialmente en una sociedad dem�crata, la minor�a es frecuentemente sacrificada por los intereses de la mayor�a sin importar que tontos o ignorantes sean la mayor�a y cuan conocedores y previsores sean la minor�a. El ni�o que eligi� no jugar con el resto en la v�a en uso fue hecho a un lado. Y en el caso que fuese sacrificado, nadie derramar�a una l�grima por �l.

Mientras m�s nos damos cuenta que la vida esta llena de decisiones dif�ciles que necesitan hacerse, no nos damos cuenta que las decisiones precipitadas podr�an no ser las correctas.

Recuerden que lo que es correcto no siempre es popular… y lo que es popular no siempre es correcto.

Soy 75% adicto al blog

Por
31 de octubre del 2007

75%How Addicted to Blogging Are You?