Los porqu�s del Open Source

Escrito por
11 de mayo del 2006

Se trata de una muy interesante presentaci�n [PDF] acerca del «modus operandi» de los proyectos Open Source a la que me he tomado la libertad de bautizar como «Los porqu�s del Open source», una lectura casi obligada a pesar del mal gusto de los autores a la hora de elegir colores.

Screenshots de Unreal Tournament 2007

Escrito por
11 de mayo del 2006

Dejando un poco de lado la cr�tica que hemos hecho en los �ltimos posts es tiempo de hablar de algo un poco m�s «chill», se trata de capturas de pantalla (screenshots) del juego para PS3 y PC Unreal Tournament 2007, simplemente impresionantes.

No m�s OXXOs y similares

Escrito por
8 de mayo del 2006

oxxo_no_1.jpgMe molestan los OXXO y sus variantes, por que crecen como hongos con la lluvia, no se en otras ciudades del Pa�s, pero en Guadalajara cada d�a hay uno nuevo. A partir del d�a que le� la siguiente nota no pude m�s que sentir como un escalofri� recorr�a mi espalda, por que se que el pr�ximo OXXO podr�a estar en el lugar que ocupa la tiendita de la esquina.

«La embotelladora mexicana FEMSA dijo que abrir�a alrededor de 650 tiendas Oxxo anuales en los siguientes cuatro a seis a�os, como parte de su estrategia para seguir impulsando las ventas de sus bebidas.»

Leer el resto de la anotación »

Estados Unidos: Culpable del Narco en M�xico

Escrito por
8 de mayo del 2006

Esa es la conclusi�n a la que ha llegado el Financial Times
de los Estados Unidos de Norteam�rica con respecto al problema del narco en
M�xico, basados en el hecho que a partir
del a�o de 1984 se eliminaron la mayor parte de las fuentes de abastecimiento
de narc�ticos colombianas, por lo que los carteles colombianos se vieron
obligados a formar alianzas con sus similares mexicanos y es de todos conocidos
las repercusiones que eso ha tenido en el pa�s.

Como punto final el Financial Times hace hincapi� en algo que todos sabemos
mientras que los estadounidenses   contin�en con
su apetito por las drogas, habr� pa�ses como en M�xico que sufran problemas de
inestabilidad y descomposici�n social a causa de este fen�menos.

V�a El Universal de M�xico

elcerebro.com: videos pol�ticos irreverentes

Escrito por
27 de abril del 2006

El d�a de ayer me mandaron una presentaci�n en power point muy divertida haciendo una parodia pol�tica con la canci�n de inicio de la Familia Adams llamada «La Familia Transas». Como me pareci� graciosa y vi que hab�a una liga hacia un sitio Web llamado elcerebro.com decid� darle un vistazo al sitio. Para mi sorpresa encontr� no solo la presentaci�n que mandaron por el Messenger sino tambi�n otros tantos videos y presentaciones mejores que esa haciendo mofa de la mayor�a de los pol�ticos mexicanos en la carrera presidencial y de nuestros gobernantes con sus ocurrencias y tropiezos que est�n a la orden del d�a.

familia_transas_1.jpg

Entre los mejores que vi esta este que se hizo en honor a cuando nuestro presidente dijo la famosa frase sobre los mexicanos en EUA y los afro americanos: «Los mexicanos contribuyen al desarrollo de esa Naci�n realizando labores que «ni los negros» quieren hacer» . Y he aqui el video con la respectiva dosis de sarcasmo.

O bien este otro video sobre la pensi�n a los adultos mayores que promete aplicar L�pez Obrador en caso de llegar a la presidencia.

Esos son solo algunos ejemplos, hay para todos los gustos y afiliaciones pol�ticas.

 

Chern�bil 20 a�os despu�s

Escrito por
24 de abril del 2006

Veinte a�os han pasado desde aquella terrible cat�strofe nuclear en Chern�bil, ahora la situaci�n que se vive ah� es distinta. Seg�n un reporte de la BBC el lugar se ha convertido en un para�so para los animales que ah� habitan que en muchos de los casos pertenecen a especies que no se hab�an visto en d�cadas como el lince y el �guila real, seg�n menciona el art�culo los niveles de radiaci�n no han afectado en gran medida a los animales, aunque yo supongo que de alguna u otra manera si se ven afectados hasta cierto punto, incluso se menciona que algunas especies en peligro de extinci�n que fueron transladadas despu�s del accidente nuclear han logrado proliferar como es el caso de los caballos de Przewalski.

As� como mencionan en los comentarios del art�culo original tambi�n estoy de acuerdo con que la vida media de los animales no es tan larga como para presentar grandes efectos de la radiaci�n, sin embargo, debe ser un hecho que los afecta de alguna manera, adem�s, otra cosa que me pregunto es si no puede significar un peligro para los seres humanos que estos animales tengan una vida silvestre sin supervisi�n alguna como es el caso de las aves que pudieran emigrar.

V�a 20 minutos