Neo vs Robocop
El mundo est� cada vez m�s loco… y a su vez divertido.
El mundo est� cada vez m�s loco… y a su vez divertido.
La Asociaci�n Mexicana de Internet celebra el d�a de hoy el «D�a de Internet», a 20 a�os de haber llegado la primer conexi�n a M�xico. A trav�s de la p�gina oficial del evento se estar� transmitiendo hoy el ciclo de conferencias que se han preparado difernetes organizaciones y empresas comerciales. Ac�senme de ser un poco pesimista pero no creo que el impacto del evento sea abrumador.
Regresamos a nuestros posts llenos de cr�tica y es que parece ser que los partidos pol�ticos en M�xico se estan tomando muy en serio eso que ellos le llaman «hacer campa�a por correo electr�nico» que yo prefiero llamarle simplemente como SPAM, que seg�n la Wikipedia significa:
Spam son mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en cantidades masivas.
Creo que mas claro ni el agua, n�tese la parte donde dice: no solicitados que es presisamente lo que est� ocurriendo ya que yo en ning�n momento solicit� que se me enviara dicha propaganda pol�tica de NINGUNO de los partidos pol�ticos de M�xico.
Que si X candidato es un peligro, que si Y candidato representa la esperanza, que si el Z candidato es un mentiroso, enviar ese tipo de mensajes no es hacer campa�a y menos cuando lo �nico que estan haciendo es llenar las bandejas de entrada de miles de personas, generando tr�fico en la red y haciendo m�s dificil el manejo de las cuentas de correo, en mi caso la cuenta de mi trabajo que se supone que es presisamente para eso, para el trabajo, no para hacer «reflexiones pol�ticas» como algunos le quieren llamar al este tipo de Spam pol�tico.
Con todo respeto, ya c�llense cha-cha-la-cas, ya dejen de hacer Spam.
Lo mismo que hacemos todas las noches Pinky… �tratar de conquistar el mundo!.
– Cerebro de Pinky y Cerebro
La CBS ha lanzado un nuevo sitio llamado «Innertube» que responde a la moda (se podr�a decir) que ha invadido la red de contenido multimedia particularmente video, debido a sitios como youtube y google video. En este portal podemos encontrar nuevos programas de televisi�n y programas existentes de manera gratuita, financiada �nicamente por publicidad. Esperemos a ver que tal les va ya que la competencia por ofrecer contenido en la red entre las compa��as de medios tradicionales y las fundadas en la red es muy fer�z.