Resultados finales del conteo de las actas de la elecci�n 2006
Felipe Calder�n Hinojosa ——— 35.88%
Andr�s Manuel L�pez Obrador —- 35.31%
La diferencia es de: 0.57%
Total de votos: 236, 006 votos.
Felipe Calder�n Hinojosa ——— 35.88%
Andr�s Manuel L�pez Obrador —- 35.31%
La diferencia es de: 0.57%
Total de votos: 236, 006 votos.
Mi PC no reconoce la memoria USB
A ver si pueden reconocer detectar lo que est� mal en esta imagen…
V�a ira vehementi
Siempre he admirado la creatividad de las empresas y personas que logran
cosas interesantes a partir de ideas simples en este caso me refiero a
los PixelBlocks; peque�os cuadritos de pl�stico en diferentes colores,
auto denominados como el primer juguete de construcci�n de la «era
digital», ya que emulan los pixeles de una pantalla.
Aunque me encantar�a tener mi propio set de PixelBlocks, �ltimamente no
he tenido mucho tiempo, as� que en lugar de probarlos decid� buscar
alguna figura interesante (al menos para mi) que hubiera sido modelado
con los PixelBlocks y me he encontrado en flickr con un Mario y el cuadro de interrogante que aparece en el videojuego.
La verdad si tuviera un hijo le compraria su propio set para que se divirtiera armando sus figuritas con los PixelBlocks.
Via Gangago.
Parece que algunas personas decidieron ir a votar el 2 de julio con la firme intenci�n de anular su voto de una manera «creativa» lo que dio como resultado la aparici�n de unas «boletas art�sticas»; tres obras que corresponden a cada una de las boletas utilizadas en la elecci�n (presidente, senadores y diputados).
V�a We shall be free
Desde hace tiempo se ha querido vender la idea de que los formatos digitales de libros, revistas y peri�dicos ser�n los predominantes en el futuro, al momento de escribir estas l�neas puedo asegurar que todav�a falta un largo camino por recorrer.
Al d�a de hoy he pasado alrededor de un a�o y dos meses usando los servicios de una empresa llamada Zinio que ofrece un amplio cat�logo de publicaciones en formato digital mediante el pago de una suscripci�n por revista, que en el caso de muchas de ellas es inferior al de la versi�n impresa, hay para todos los gustos y aficiones. De momento yo estoy suscrito a Electronic Gaming Monthly y PC-Magazine (ambas en las ediciones americanas).
En lo particular yo he disfrutado del formato digital
ya que me permite leer las revistas mucho antes de que estas aparezcan
en los puestos y tiendas especializadas (del pa�s donde se editan y por
supuesto de M�xico) y lo mejor a un costo inferior.
Los puntos malos:
Tip:
Si se deciden a registrarse y bajar el Zinio Reader para probar algunas
revistas le sugiero ampliamente que se den una vuelta por digg y en la caja de busquedas pongan el texto zinio… una sorpresa muy agradable les espera.
No hay nada para nadie. Ma�ana se decidir� la contienda de manera definitiva ya que en M�xico no existen las segundas vueltas por m�s cerradas que sean unas elecciones. Esto plantear� un hito en la historia de nuestro pa�s debido a que la sociedad se encuentra muy polarizada entre la izquierda y la derecha
pol�ticas, un triunfo con poco margen de cualquiera de ellos supondr�a en un serie de controversias alrededor de los resultados, los cuales ser�n dados a conocer por el Instituto Federal Electoral (IFE) el mismo d�a de las elecciones a las 23:00 hrs. si todo marcha como se ha planeado.
En caso de que los resultados de las elecciones tengan un margen menor al 1% de de ventaja de alguno de los candidatos no se difundir�n ese mismo d�a y se tendr� que esperar hasta la madrugada del d�a siguiente para conocer al ganador ya que el margen de error con el que cuenta el Programa de Resultados Preliminares (PREP) es de +/-0.3%.
Con todo esto el IFE tiene plena confianza en el PREP y que no ser� necesario llegar al tercer escenario, la �ltima instancia posible, que ser�a contar
cada uno de los sufragios lo que nos har�a esperar varios d�as por el resultado.
No se les olvide votar que la democracia la construimos todos sin excepci�n.
�Vamos por un M�xico mejor y democr�tico!