Ajaxload: Generador de im�genes de preloading

Escrito por
28 de marzo del 2007

Resulta que necesitaba hacer una imagen de preloading para una aplicaci�n que estoy desarrollando haciendo uso de AJAX pero mientras pensaba que imagen hacer, una voz interna me dijo: �Mejor busca una por medio de Google? y como soy muy obediente y realmente no tenia ganas de hacer la imagen googlie un rato y me encontr� con una excelente pagina que nos genera im�genes animadas de preloading llamada ajaxload y que como todo aplicaci�n WEB 2.0 digna de aparecer y mencionarse en desdegdl nos permite especificar varios par�metros como son los colores, fondo entre otras cosas. Si me preguntan yo les doy un diez por esta aplicaci�n.

Ajaxload: Generador de imagenes de preloading

 

nSLUG: «Hackeando» el Linksys NSLU2

Escrito por
19 de marzo del 2007

Ha pasado aproximadamente un mes desde que adquir� un Linksys NSLU2, se trata de un Network Storage Link o lo que es lo mismo un hub para conectar discos duros externos v�a USB a una red local. Su uso es muy simple, conectas un disco duro externo al NSLU2 en alguno de sus dos puertos USB, luego conectas el NSLU2 por medio de Ethernet a tu red local y voil�, tendr�s un disco duro accesible desde cualquier host (una PC generalmente) conectado en tu red local. Para ser m�s exactos el disco duro ser� expuesto por el NSLU2 por medio de SAMBA que es una implementaci�n libre del protocolo de compartici�n de archivos en red de Windows llamado SMB, de hecho, el hacer uso de este protocolo lo hace virtualmente accesible desde cualquier host, ya sea Linux, Windows o Mac.

Pues bien, ese es el uso «oficial» (por decirle de alguna manera) que tiene este aparato, pero lo que lo hace verdaderamente �til e interesante es su capacidad de ser utilizado para otros prop�sitos. Te preguntar�s: �c�mo se puede usar para otros prop�sitos?, pues bien resulta que el hadware con el que est� hecho este aparato es lo suficientemente capaz de ejecutar todo un sistema operativo; el elegido (no, no es Neo) es el igualmente poderoso Linux. Con esto se abre todo un mundo de posibilidades sobre lo que podemos hacer con el aparato, en este punto �nicamente estamos limitados por las caracter�sticas del hardware que dispone, �stas son:

  • Procesador: ARM a 266Mhz
  • Memoria: 32MB de SDRAM y 8MB de Flash
  • Puertos: 2 USB y 1 Ethernet

nslu2.jpg

Quiz� creas que es poco hardware y tienes raz�n… lo es, sin embargo para nuestro prop�sito que es ejecutar Linux es m�s que suficiente (casi casi hasta podr�a correr ejecutar Windows Vista je, je ;), adem�s, considerando que se trata de un aparato de unos escasos 2.1 cm x 9.1 cm x 13 cm, sin ventiladores (es decir que no produce ruido) y que consume aproximadamente 9.0 W es una joya de PC de bajo consumo.

Ahora bien, para darle nueva funcionalidad al aparato hay que ser un poco pacientes, tener algunos conocimientos b�sicos de la consola de UNIX (nada que una persona que se considere buen inform�tico no sepa) y leer los tutoriales (libres) del proyecto NSLU2-Linux. Con ayuda de �stos �ltimos y disponiendo de una conexi�n a Internet tendremos lo necesario para «hackear» nuestro NSLU2.

B�sicamente lo que se hace con el aparato es reemplazarle el firmware que viene de f�brica por uno nuevo que nos permita «meterle mano» y as� poder instarle todos los programas que pueden ejecutarse en �l. De hecho, el firmware que viene de f�brica es una versi�n un poco vieja y reducida de Linux que no nos permite cambiar la ubicaci�n de nuestro root filesystem, pero una vez instalado el nuevo firmware ya podemos moverlo desde la memoria flash interna que tan solo es de 8MB hacia un dispositivo externo de mayor capacidad.

Al tener nuestro NSLU2 ya «hackeado» ejecutando un nuevo firmware es hora de decidir instalarle algunos programas en el disco duro que vamos a utilizar como unidad de almacenamiento permanente e inclusive podemos instalarle una distribuci�n completa como lo es Debian (en su versi�n para procesadores ARM).

Varios de los usos que le podemos ahora dar al poder instalarle nuevos programas son:

  • Servidor de impresi�n en red, usando CUPS.
  • Servidor de p�ginas web (con poca carga), usando Apache, PHP y MySQL.
  • Servidor de m�sica de iTunes Server.
  • Servidor de im�genes de una WebCam.
  • Servidor de Email.
  • Servidor Proxy.
  • Dispositivo de descarga de torrents, usando ctorrent.
  • Dispositivo de descarga de archivos grandes, usando wget.

Puedes encontrar otros usos que la gente le ha dado en la p�gina del proyecto, como puedes ver las posibilidades son casi infinitas (bueno estoy exagerando, son muchas).

Pensar�s que todo esto debe ser muy costoso, sin embargo no es as�, el precio de un NSLU2 aqu� en Guadalajara es de ~$1,000 pesos m�s un disco duro externo o memoria USB de precio variable de acuerdo a su capacidad (yo uso un disco de 20GB de una laptop que ya no sirve) y por �ltimo el software libre a utilizar que no tiene costo (no necesariamente el software libre tiene que ser gratuito).

Por �ltimo no est� de m�s comentar que si lo deseas puedes hacer una donaci�n al proyecto NSLU2-Linux por todo el software y expertise que ponen a nuestra disposici�n.

Como te habr�s dado cuenta este post no es una gu�a para la instalaci�n de Linux en el NSLU2, simplemente es un overview del proyecto. Si te decides a entrar al mundo del NSLU2 la informaci�n definitiva la encontrar�s en la p�gina oficial del proyecto NSLU2-Linux aunque de cualquier manera si tienes dudas puedes contactarme y con gusto tratar� de ayudarte.

PS. hasta que se me hizo volver a escribir un post mas o menos largo ya que ultimamente hemos tenido al blog medio abandonado. En mi caso por haberme enfermado pero m�s porque perd� mis lentes y se me dificulta escribir en la PC, y en el caso de Gerardo debido a que anda preparando un viaje, entre otras cosas que quiz� les comente luego.

Xbox 360 «Zephyr»

Escrito por
19 de marzo del 2007

Al parecer los rumores de una nueva versi�n de la consola de Microsoft han estado rondando por todos lados (claro del mundo de los videojuegos) y parece que para finales de abril podremos conocer la verdad detr�s de todos esos rumores ya que seg�n la revista «Game Informer» la informaci�n es altamente confiable.

Xbox 360 “Zephyr”

Dentro de las nuevas caracter�sticas de esta Xbox 360 revisi�n 2.0 podremos encontrar un disco duro de 120 GB, un flamante color negro y control del mismo color que de inmediato nos har� recodar nuestra vieja Xbox y un puerto HDMI con su respectivo cable, todo esto por solo $479 dlls.

�Realidad o solo un rumor? Solo el tiempo lo decidir�, yo por lo pronto puedo posponer tranquilamente mis planes de comprar un TRES SESENTA hasta que esto se confirme y sirve que mientras junto para la tele que le haga justicia a los juegos…

V�a Kotaku

Mono controla brazo mec�nico

Escrito por
19 de marzo del 2007

Este impresionante video muestra como un simple chimpanc� puede mover con brazo mec�nico, �habr� alguna esperanza prometedora en un futuro cercano para su uso en humanos?.

Las posibles aplicaciones para esta tecnolog�a son muchas, desde la de darle una nueva oportunidad a personas que han perdido sus extremidades hasta para usarse en la industria. Podemos so�ar cuando menos.

Saltar nunca fue tan divertido: Powerskips y Pogo Sticks

Escrito por
11 de marzo del 2007

Todos sabemos que a los ni�os y a los no tan ni�os nos gusta saltar y que mejor que saltar con alguno de estos dos dispositivos:

Powerskips

Nota: El nombre de Powerskip es el nombre utilizado por el creador original de este singular dispositivo de salto, Alexander Boeck, de ah� que tambi�n sean conocidos como PowerBocks. Otros nombres utilizados pero que al parecer son marcas comerciales de una misma empresa China son los siguientes: Street Jumpers, Velocity Stilts, PoweriZers, Fly Jumpers y Pro-Jumps.

Pogo Stick

Particularmente me llaman m�s la atenci�n los PowerSkips que el Pogo Stick, �ustedes cual prefieren?

Joost, televisi�n en l�nea

Escrito por
10 de marzo del 2007

Ha sido una semana un poco lenta para el blog pero me he tomado un tiempo para comentarles que he aplicado para ver si se me concede probar el nuevo servicio de los creadores de Kazaa y Skype conocido anteriormente como «The Venice Project» y llamado ahora simplemente Joost.

B�sicamente Joost es una plataforma que nos brinda una nueva manera de ver la televisi�n aprovechando y combinando lo mejor de la TV con lo mejor del Internet, si cumple todo lo que promete creo que podr�a ser el pr�ximo YouTube pero con esteroides, ya que aparte del contenido tradicional creado por empresas y estudios profesionales tambi�n ofrece la posibilidad de que personas comunes y corrientes creen sus propios programas y contenidos.

Por lo pronto y mientras me confirman la entrada a la beta, los dejo con este video que encontr� en YouTube sobre Joost para que vean las posibilidades.