Avi�n en autopista
Genial video de como un avi�n aterriza en una autopista americana, desde luego el video es pura ficci�n pero esta muy divertido.
V�a AirVoila
Genial video de como un avi�n aterriza en una autopista americana, desde luego el video es pura ficci�n pero esta muy divertido.
V�a AirVoila
Ya que mi �ltima entrada en el blog ha sido sobre Google y dado que me encontre con este frase dicha por uno de los fundadores de Google en el blog de Microsiervos la cual copio descarada e integramente, pues viene como anillo al dedo dado los acontecimientos recientes sobre la actitude de Google.
Algunos dicen que Google es Dios. Otros dicen que Google es Sat�n. Pero quienes creen que Google se est� volviendo demasiado poderoso deber�an recordar que con los motores de b�squeda, a diferencia de con otras empresas, todo lo que hace falta es un clic del rat�n para irse a otro distinto.
Sergey Brin, co-fundador de Google
Les recomiendo mucho este juego de peleas en Flash llamado Bible Fight, esta bastante entretenido y es por dem�s original. El juego es producto de AdultSwim.com y no es el �nico de su clase.
Hace uno d�as nos enteremos que uno de las m�s recientes adquisiciones de Google es FeedBurner con esta adquisici�n suman alrededor 36 empresas que seg�n la Wikipedia han sido compradas por Google desde el 2001. En otros sitios web comentaban que Google estaba comprando empresas a un ritmo bastante acelerado por lo que me hace pensar que quiz� la lista de la Wikipedia se queda un poco corta y que solo aparecen las adquisiciones m�s relevantes. En contraparte Microsoft ha adquirido seg�n la Wikipedia desde 1986 a poco mas de 90 empresas de diversa �ndole. As� que al ritmo que va Google no dudo que sea la pr�xima Microsoft o mejor dicho la Microsoft del siglo 21.
Desde luego que dentro de estas compras motivadas por el hecho de eliminar a la competencia hacerse nuevas tecnolog�as encontramos que las victimas o favorecidos son empresas de todo tipo y de diversos giros por lo que muchas veces nos hacen preguntarnos �qu� estar�n tramando con esa adquisici�n?, despu�s de todo como decimos aqu� en M�xico �No dan un paso sin huarache� en el sentido que el gran ojo que todo lo ve de estas compa��as es capaz, en la mayor�a de las ocasiones, de saber para donde ira el mercado y en ese preciso momento sacar la cartera y dar un golpe m�s comprando la compa��a de moda en turno o la que tendr�a m�s posibilidades de brillar en un futuro no muy lejano.
Aunque no todo esta mal ya que algunas veces estas compras sirven como un catalizador para dar a conocer una nueva tecnolog�a o un nuevo producto, pero lamentablemente en la mayor�a de las veces siento que solo engullen a las empresas y que despu�s de alg�n tiempo �esa nueva tecnolog�a� parece perderse en las entra�as de las grandes empresas como Google, Yahoo o Microsoft despu�s de todo cuando tienes una cartera tan abultada puedes darse eso lujos.
Por �ltimo queda en mi cabeza una pregunta �realmente las grandes compa��as contin�an siendo innovadoras o simplemente lo son en la superficie? Despu�s de todo gran parte de las novedades han salido de muchas de las empresas que pasar�n a formar parte de sus estructuras.
Actualizaci�n: 30/05/2007 Si todavia tienen dudas del hambre de compras de Google la �ltima joya de la corona es GreenBorder una compa�ia de virtualizacion de software m�s informaci�n google.dirson.com
Actualizaci�n 1: 31/05/2007 Google tiene planeado la adquisicion de la empresa espa�ola Panoramio una compa�ia con la que actualmente trabajaba en la integraci�n de fotografias para Google Earth v�a el Blog de Enrique Dans.
Ya se me estaba pasando la fecha. Hoy 17 de Mayo se celebra en varios pa�ses del mundo el «D�a Mundial de la Sociedad de la Informaci�n» conocido simplemente como el «D�a de Internet«. Los pa�ses en los cuales se celebra son los pertenecientes a la comunidad iberoamericana de naciones entre los que se encuentra M�xico donde la celebraci�n es impulsada por la Asociaci�n Mexicana de Internet. Siempre que se celebra esta efem�ride se da a conocer alguna que otra cifra interesante acerca del uso de Internet en el pa�s, pues en esta ocasi�n no es la excepci�n y se afirma que existen 22.7 millones de usuarios de la red de redes en M�xico.