25 de junio del 2007
Un CAPTCHA es un programa dise�ado para distinguir si un usuario es un humano o una computadora. �Te suena poco familiar? Lo m�s seguro es que alguna vez te has topado con ellos y quiz� no sab�as el nombre t�cnico �Pero c�mo saber si te has topado con un CAPTCHA?.

Te has fijado en las im�genes de letras distorsionadas en algunos sitios? Las cuales es necesario identificar en un campo de texto adicional para poder ingresar o bien para hacer uso de alguna funcionalidad: como ser�a dejar un comentario. Pues bien esas letras o caracteres distorsionados que aparecen forman un CAPTCHA. El �xito de los CAPTCHA, bien implementados, reside en que es dif�cil para un programa de computadora interpretar correctamente ese texto distorsionado. Es aprovechando esa dificultad que los CAPTCHA son usados para evitar (entre otras cosas) los abusos de Bots de Spam, programas que navegan la red en busca de p�ginas que no tengan protecciones adecuadas para dejar comentarios basura en foros, blogs, libros de visitas y en general todas aquellas p�ginas que se presten para ese fin.
Ahora que sabemos que es un CAPTCHA, les comento que en el mundo se resuelven alrededor de 60 millones de CAPTCHA al d�a por humanos, es por eso que en la School of Computer Science de la Carnegie Mellon University (los mismos que tuvieron la idea del CAPTCHA original) decidieron crear el reCAPTCHA ya que sin duda existe una mejor manera de aprovechar todos esos peque�os segundo que nos tomamos en resolver un CAPTCHA para contribuir a la digitalizaci�n de libros.

�C�mo se logra eso? les explico, la idea atr�s del reCAPTCHA es bastante sencilla: Se trata de resolver dos palabras separadas que aparecen en el mismo CAPTCHA. La primera de ellas es el la palabra distorsionada para la cual conocemos el significado y la segunda de ellas es una palabra que proviene de un libro y que un programa OCR o de reconocimiento de texto, no pudo reconocer correctamente. Al resolver CAPTCHA el sistema presupone que si resolvimos correctamente la primera palabra la segunda tambi�n debe ser correcta, sin embargo ese misma imagen de aCAPTCHA es enviada a otras sitios para que otras personas la resuelven y as� asegurarse que la segunda palabra, la que proviene del libro, es correcta tambi�n, antes de ser tomada como v�lida por el sistema de reCAPTCHA. Actualmente el proyecto de reCAPTCHA ayuda a la digitalizaci�n de libros provenientes del Internet Archive.
Si deseas implementar reCAPTCHA en tu sitio se puede hacer de varias maneras desde plugins para CMS m�s populares como: WordPress, Movable Type, Drupal, entre otros. Adem�s esta disponible como web service y como librer�a para algunos lenguajes de programaci�n. Pueden encontrar m�s informaci�n en el siguiente link sobre las opciones disponibles para implementar reCAPTCHA.
24 de junio del 2007
[nobody cares]
No, no estaba muerto ni andaba de parranda (bueno un poco). El caso es que no he escrito nada ultimamente. No creo que nadie lo haya notado de todas formas, pero si eres uno de los 3 fieles lectores que tenemos te habr�s dado cuenta que es Gera quien ha mantenido el barco a flote. Pues bien, este ser�a mi �ltimo post en un tiempo. No s� cuando regresar� a postear pero s� que lo har�, mientras tanto ah� le encargo el changarro al Gera as� que no se preocupen que el blog seguir� funcionando igual que siempre.
[/nobody cares]
Bueno, ahora si haciendo menci�n al t�tulo de �ste post navegando por el portal del peri�dico El Universal, me encuentro con este anuncio (video en Flash) de Microsoft titulado «Pesadilla». De antemano una disculpa por el autoplay pero no puedo hacer nada al respecto. Clic aqu� para ver el video.
Seg�n Microsoft todos debemos actualizar su suite de oficina o nos pasar� algo como lo que le pasa al cuate en el video. No s� pero a mi me suena m�s como a una amenaza que a publicidad en s�. Lo peor de todo es que quiz� lo que se muestra en el video no est� muy alejado de la realidad, Microsoft no tiene buena fama soportanto las versiones anteriores de sus formatos presisamente. Mi recomendaci�n: cambiar a Open Office. Es libre, gratuito y funciona sobre Windows y sobre Linux.
Los dejo por un tiempo. Se quedan con la grata compa��a de Gerardo.
Escrito en la(s) categoría(s):
Cr�tica |
Comentarios desactivados en Microsoft y su publicidad
21 de junio del 2007
No se que tan molestas puedan llegar a ser las ardillas, pero parece que alguien con algo de tiempo libre y la firme decisi�n de sacarlas de su casa creo una �ardillapulta� o catapulta para ardillas. Les dejo el video.
Aunque me pareci� muy gracioso como sale la ardilla volando me surgen varias dudas sobre la integridad f�sica de la ardilla despu�s de haber sido lanzada de esa manera. En la repetici�n de primer lanzamiento me da la impresi�n de que se golpea con el �rbol y rebota al suelo. �ustedes que opinan?
V�a Neatorama
Escrito en la(s) categoría(s):
Humor |
Comentarios desactivados en Trampa para ardillas
20 de junio del 2007
Hoy en la ma�ana amanecimos con la noticia de que Don Antonio Aguilar, uno de los �ltimos cantantes de m�sica popular mexicana de la era de oro del cine mexicano, ha fallecido la madrugada del 19 de junio despu�s de pasar 15 d�as en el hospital por una afecci�n pulmonar.
Desde este rinc�n de la web les mandamos nuestras condolencias a la familia del cantante y a todos los que en alguna ocasi�n se fueron de fiesta y terminaron cantando alguna de las canciones que hiciera famosas.
Escrito en la(s) categoría(s):
Noticias |
Comentarios desactivados en Muere Antonio Aguilar
15 de junio del 2007
Sin duda hay extra�as maneras de actuar del destino. Cuando no hay raz�n para que algo falle todo la mala suerte se conjuga para hacer que todo falle por algo inexplicable a simple vista y es que el d�a de hoy al subir algunos archivos de actualizaci�n de un sitio me marcaba un problema con los headers y los m�s extra�o es que en el servidor de pruebas todo normal.
�D�nde est� el error? Pues mi teor�a, despu�s de un rato de casi transformarme en chango de la desesperaci�n por no saber que pasaba, es que record� que cuando estaba editando los archivos fuente en el Notepad++ este se cerro de manera inesperada, as� que saque por conclusi�n que a lo mejor les hab�a metido algo de basura o c�digo extra por lo que tome un backup de los archivos que tenia y reescrib� los cambios en ellos y �listo! Todo funcionando como si nada. Lo que aun no logro determinar es si estaban da�ados los archivos �cu�l es la raz�n de que en mi servidor local funcionaran y en el de producci�n no?
Escrito en la(s) categoría(s):
General |
Comentarios desactivados en Cuando nada podria salir mal, todo sale mal
11 de junio del 2007
Pues parece que todos quieren destruir desde adentro a Microsoft y que mejor manera de empezar que comenzando a portar aplicaciones nativas de otros sistemas operativos en este caso de Mac Os a Windows gracias a esta genial idea ahora tenemos disponible tanto para Windows XP y Vista una versi�n de Safari el navegador de Apple.

M�s informaci�n al respecto en FayerWayer
Actualizaci�n:� Por lo menos en mi computadora no termina de funcionar, los menus no se ven, no se puede teclear nada entre otras cosas, m�s que una beta parace una versi�n alpha.
Escrito en la(s) categoría(s):
Software |
Comentarios desactivados en Safari para Windows