Clic busca Desarrollador WEB

Escrito por
20 de febrero del 2007

Se que Joel se molestara un poco, por que voy a bajar su entrada sobre el libro de 1984, pero bueno. Resulta que en Clic estamos buscando un Desarrollador WEB, para que nos eche una manita con todo el trabajo que nos ha ca�do encima y de paso nos ayude a recuperar parte de nuestra vida por aquello de la falta de tiempo y exceso de obligaciones.

Los �nicos requisitos que estamos pidiendo de momento son los siguientes:

  1. Que el candidato tenga conocimiento primordialmente en tres cosas: HTML, PHP y MySQL no es requerido pero si saben algo de CSS, Javascript y tienen buena ortograf�a seria bienvenido.
  2. En lo personal seria que sea organizado, capaz de aprender nuevas cosas por su cuenta (no siempre sabemos todas las respuestas) y por ultimo, pero no menos importante, que le encante tomar ba�os diarios (conocemos algunos casos raros).

Hacemos hincapi� de que no estamos buscando un gur�, tampoco expertos (no los podemos pagar todav�a) si no m�s bien una persona que tengan las bases y la capacidad de adaptarse y aprender r�pidamente.

El puesto por el momento es de medio tiempo por las ma�anas y con un contrato inicial de tres meses, si en ese lapso no nos vamos a la ruina y terminamos sin odiarnos, habr�a posibilidad de aumentar el contrato. En todo caso si te interesa o conoces a alguien que le pudiera interesar env�anos el curr�culo a trabajo AT clic DOT com DOT mx incluye las razones por las que crees que eres un buen candidato.

Mil novecientos ochenta y cuatro

Escrito por
18 de febrero del 2007

1984.jpg

Ten�a tiempo que quer�a escribir un post sobre este libro que le� a finales del a�o pasado titulado 1984 del escritor George Orwell, se trata de un seud�nimo su verdadero nombre es era Eric Arthur Blair. Fiel a mi costumbre no revelar� detalles reelevantes sobre la historia, as� como tampoco me gusta hacerlo para el caso de las pel�culas; de cualquier manera tratar� de plasmar mi opin�n sobre este libro.

La historia se centra en un Estado totalitario del futuro en el a�o de mil novencientos ochenta y cuatro, obviamente un futuro que ya hemos alcanzado y rebasado. El libro fue escrito en el a�o de 1949, un a�o antes de la muerte de Orwell.

Junto al personaje principal Winston Smith vamos descubriendo los secretos que guarda muy celosamente el Estado y el por qu� las cosas llegaron al punto en el que est�n, aunque esto �ltimo queda un poco nebuloso a final de cuentas. Uno de los puntos fuertes del libro es el ingenio que tuvo su autor para describir las herramientas tecnol�gicas y las t�cnicas subversivas empleadas por el Estado para llevar a cambo su cometido, el de conservar el poder a como de lugar como era de suponerse. En este sentido, el de las herramientas del Estado, Orwell introduce varias ideas ingeniosas (y m�s a�n para su tiempo) que nos hacen reflexionar sobre nuestra vida cotidiana actual en la que constantemente parece que de alguna u otra manera se han implementado estos mismos esquemas, algunas veces matizados, algunas veces con peque�as variantes, pero a final de cuentas pareciera que Orwell no estaba tan alejado de la realidad. Otro aspecto no menos interesante de la novela es el hecho de que el autor cre� todo un ap�ndice en el libro dedicado a uno de los pilares de su obra: la neolengua, que era una especie de pseudolenguaje que introduc�a un conjunto de palabras compuestas que serv�an para hacer referencia a conceptos clave de la ideolog�a del Estado.

El libro en s� supone una �cida cr�tica a los gobiernos socialistas a pesar de que el autor ten�a inclinaci�n por la izquierda. Debido a la fuerza que estaban cobrando por aquella �poca este tipo de gobiernos el autor decidi� plasmar su descontento no s�lo en este libro si no tambi�n en Rebeli�n en la Granja, del que ya escribir� despu�s. A juicio de Orwell (pensamiento que comparto) estos gobiernos estaban implementado de muy mala manera los conceptos te�ricos del socialismo y debido a esto acarreaban m�s problemas que beneficios a la gran mayor�a de su poblaci�n.

Definitivamente uno de los mejores libros que he le�do, aunque mi historial en este sentido no sea muy amplio, de cualquier manera muy recomendable sobretodo si les gusta el g�nero de la ciencia ficci�n y las historias fuertes. Ya mejor dejo de escrbir sobre el libro, que el Gran Hermano nos vigila.

SPAM Historias de Horror parte 3 – El libro de Visitas Reloaded

Escrito por
17 de febrero del 2007

El libro de Visitas Reloaded

El problema del libro de visitas ya lo hab�amos experimentado anteriormente en un sitio, en el que nos pidieron un administrador para poder filtrar y borrar los comentarios no deseados, ya que algunos SPAMMERS hab�an estado llenando el libro de visitas con sus mensajes, al parecer todo iba bien y la soluci�n funcionaba para el volumen de comentarios chatarra que recibi�n, pero hace unos d�as recib� la llamada del administrador pidi�ndome que implement�ramos alg�n otro medio de contenci�n para el SPAM ya que se hab�a vuelto una tarea dif�cil filtrar todos los comentarios ya que hab�an crecido exponencialmente, de 20 comentarios de SPAM a 120 diarios. La soluci�n nuevamente la API de Akismet

Como ven, estos son solo algunas historias de lo que hace el SPAM y de todo el tiempo y recursos que se tiene que destinar para solucionar los s�ntomas (m�s no la causa), de seguro habr� algunas historias de horror que al compararse con las m�as h�ran que hasta el administrador de sitios m�s valiente corra y se esconda tras el servidor, es por eso que mis m�s sinceros deseos para todos los SPAMMERS del mundo es que se pudran en el infierno.

Superman de la India

Escrito por
15 de febrero del 2007

Quiz� ya hayan visto este video, pero si no lo han visto tienen que verlo. Posiblemente el video m�s gracioso que haya visto en mi vida.

SPAM: Historias de Horror parte 2 – El libro de Visitas

Escrito por
14 de febrero del 2007

Continua la lista de mis historias de horror de SPAM, los dejo con:

El libro de Visitas

Esta historia involucra un sitio que es por as� decirlo es m�s nuestro, ya que lo desarrollamos en Clic, puede ser que lo hayan visto en alguna de las barras laterales, el sitio en cuesti�n se llama �Queremos Fiesta!, uno de nuestros tantos proyecto que sigue en sus primeros pasos. El problema aqu� fue que pens� que seria una buena idea tener un libro de visitas, as� que raudo y veloz implemente la funcionalidad requerida y puse el primer mensaje de bienvenida. Cabe mencionar que aparte de mi los �nicos que utilizaban el libro de visitas eran los SPAMMERS, as� que decid�, en una primera aproximaci�n infantil al problema, deshabilitar cualquier c�digo HTML que llegara v�a la forma de contacto paras ver si se desmotivaban; cosa que no sucedi�. En ese momento no sabia que esta tratando con la peor lacra del Internet, por lo que decid� implementar un captcha, para lo que utilice el las clases del Proyecto Kcaptcha, ingenuamente pens� que el problema estaba solucionado �pero no!. Al d�a de hoy todav�a no se si alguien hacia el spam de manera manual, pero el SPAM segu�a llegando, esto se estaba volviendo algo personal as� que ya como mi �ltima opci�n y gracias a la API que hay de Akismet para PHP4 implemente el servicio para que filtrara los comentarios del libro, hasta el d�a de hoy parece que ha sido la mejor opci�n ya la soluci�n a mis problemas.

SPAM Historias de Horror parte 1 – Al M�ximo

Escrito por
13 de febrero del 2007

Nunca hab�a vivido en carne propia el potencial da�ino del SPAM, en ocasiones llegue a pensar que a m� nunca me pasar�a algo similar, gran equivocaci�n.

Las historias que se presentar� son ver�dicas, algunas se remontan a d�as atr�s del mes pasado, otras comenzaron hace tiempo y como la humedad de la paredes fueron creciendo poco a poco.

Durante el transcurso de los pr�ximos d�as aparecer�n una a una cada una de ellas hasta completar las tres, que posiblemente lleguen a cuatro si Joel decide compartir con ustedes otra de estas historias que sin duda muestra el lado oscuro de los spammers.

Pues bien comencemos… con la primera de la semana:

Historia 1: Al M�ximo�.

Unos dias antes de terminar enero, un sitio al que le ofrecemos el servicio de hospedaje estaba a punto de superar su limite m�ximo de transferencia mensual, al principio pens� que se trataba de una excelente racha y de m�s visitantes en el sitio.

Para tratar de mantener el sitio en l�nea le sugerimos al administrador del mismo que hiciera una revisi�n de las URL que generaban m�s trafico para a partir de ah�, ver si era posible deshabilitar algunas que estuvieran consumiendo el mayor ancho de banda y ya en el pr�ximo mes ver que acciones serian las m�s convenientes a tomar. La repuesta que nos dio el administrador me dejo un poco pensativo, ya que nos comento que el sitio si bien tenia visitantes regulares no contaba con alguna pagina con contenido que pudiera producir un fen�meno as�. Fue entonces cuando decid� revisar personalmente y a detalle las estad�sticas del sitio, la sorpresa fue que el administrador del sitio hab�a instalado unos foros que parec�an ser los culpables de todo el consumo de ancho de banda. Al momento me imagine una gran comunidad compartiendo sus intereses, dudas e inquietudes, pero la sorpresa desagradable fue que al entrar al foro para ver que era tan bueno, me di cuenta que estos se hab�an convertido en un nido de spam, tanto en comentarios como en temas. Lamentablemente los foros hab�an sido dejados a su suerte y ahora pod�amos ver los resultados del abandono y falta de administraci�n adecuada y de c�mo una herramienta en teor�a �til puede convertirse en algo peligroso si no se usa adecuadamente.

Mi recomendaci�n fue que se aplicara alg�n filtro o restricci�n para impedir que se siguiera dando el fen�meno o ya de plano si no quer�a aventarse la tarea de limpiar el foro: deshabilitarlo, ya que no cre�a que alguien tuviera la paciencia y tiempo de dedicarse a limpiar el foro (y de hecho no la ten�an).