El día de ayer Joel me mando, vía Gtalk desde su retiro espiritual en un monasterio Tibetano, una URL muy curiosa que generaba la imagen de un perro dentro de un ovalo, me pareció curioso y me entere después de una pequeña búsqueda en Google que se trata de un Huevo de Pascua o Easter Egg, que en terminos simples sería algo así como un mensaje oculto o bien alguna capacidad escondida que es incluida en algún objeto como películas, videojuegos o programas de computo.
Aparte del perro en el ovalo, hay algunas otras variables que al pasarlas por la URL en sitios que tiene instalado PHP generan otras imágenes o bien nos muestran los créditos de algunos de los colaboradores de PHP. Les comento que las imágenes incluidas como huevo de pascua en PHP cambian al parecer con cada versión por lo que no siempre veremos la misma imagen. Por lo pronto les dejo con algunas capturas de las imágenes:

Si quieren ver con sus propios ojos, estos huevos de pascua pueden probar con algun sitio añadiendo a la URL del sitio en cuestion la variable por ejemplo para:
http://www.desdegdl.com
le agregan
?=PHPE9568F36-D428-11d2-A769-00AA001ACF42
Las siguientes son las variables que deben añadir para cada uno de los huevos de pascua:
Créditos de PHP
PHPB8B5F2A0-3C92-11d3-A3A9-4C7B08C10000
Logo de PHP
PHPE9568F34-D428-11d2-A769-00AA001ACF42
Logo de Zend
PHPE9568F35-D428-11d2-A769-00AA001ACF42
Huevo de Pascua
PHPE9568F36-D428-11d2-A769-00AA001ACF42
En Unijimpe comentan como desactivar estas imagenes en nuestro sitio ajustando una variable en el archivo de php.ini y si les interesa encontrar más información sobre huevos de pascua en programas de cómputo pueden visitar la página www.eeggs.com