Archivo para la categoría: 'Noticias'

17 de mayo: D�a de Internet

Por
17 de mayo del 2006
header_dia.jpg

La Asociaci�n Mexicana de Internet celebra el d�a de hoy el «D�a de Internet», a 20 a�os de haber llegado la primer conexi�n a M�xico. A trav�s de la p�gina oficial del evento se estar� transmitiendo hoy el ciclo de conferencias que se han preparado difernetes organizaciones y empresas comerciales. Ac�senme de ser un poco pesimista pero no creo que el impacto del evento sea abrumador.

La CBS lanza un sitio para descarga de series de TV

Por
11 de mayo del 2006

La CBS ha lanzado un nuevo sitio llamado «Innertube» que responde a la moda (se podr�a decir) que ha invadido la red de contenido multimedia particularmente video, debido a sitios como youtube y google video. En este portal podemos encontrar nuevos programas de televisi�n y programas existentes de manera gratuita, financiada �nicamente por publicidad. Esperemos a ver que tal les va ya que la competencia por ofrecer contenido en la red entre las compa��as de medios tradicionales y las fundadas en la red es muy fer�z.

Estados Unidos: Culpable del Narco en M�xico

Por
8 de mayo del 2006

Esa es la conclusi�n a la que ha llegado el Financial Times
de los Estados Unidos de Norteam�rica con respecto al problema del narco en
M�xico, basados en el hecho que a partir
del a�o de 1984 se eliminaron la mayor parte de las fuentes de abastecimiento
de narc�ticos colombianas, por lo que los carteles colombianos se vieron
obligados a formar alianzas con sus similares mexicanos y es de todos conocidos
las repercusiones que eso ha tenido en el pa�s.

Como punto final el Financial Times hace hincapi� en algo que todos sabemos
mientras que los estadounidenses   contin�en con
su apetito por las drogas, habr� pa�ses como en M�xico que sufran problemas de
inestabilidad y descomposici�n social a causa de este fen�menos.

V�a El Universal de M�xico

Chern�bil 20 a�os despu�s

Por
24 de abril del 2006

Veinte a�os han pasado desde aquella terrible cat�strofe nuclear en Chern�bil, ahora la situaci�n que se vive ah� es distinta. Seg�n un reporte de la BBC el lugar se ha convertido en un para�so para los animales que ah� habitan que en muchos de los casos pertenecen a especies que no se hab�an visto en d�cadas como el lince y el �guila real, seg�n menciona el art�culo los niveles de radiaci�n no han afectado en gran medida a los animales, aunque yo supongo que de alguna u otra manera si se ven afectados hasta cierto punto, incluso se menciona que algunas especies en peligro de extinci�n que fueron transladadas despu�s del accidente nuclear han logrado proliferar como es el caso de los caballos de Przewalski.

As� como mencionan en los comentarios del art�culo original tambi�n estoy de acuerdo con que la vida media de los animales no es tan larga como para presentar grandes efectos de la radiaci�n, sin embargo, debe ser un hecho que los afecta de alguna manera, adem�s, otra cosa que me pregunto es si no puede significar un peligro para los seres humanos que estos animales tengan una vida silvestre sin supervisi�n alguna como es el caso de las aves que pudieran emigrar.

V�a 20 minutos

Philips patenta la TV con comerciales obligatorios

Por
23 de abril del 2006

El gigante de fabricaci�n de aparatos electr�nicos Philips ha patentado una tecnolog�a que evita que los televidentes puedan cambiar de canal mientras se muestran los comerciales y adem�s trata de impedir que se eliminen los comerciales de las grabaciones de los programas. Quiz� esta tecnolog�a esta orientada para uso de los operadores de televisi�n por cable en donde no se pague por �l a cambio de «chutarse» todos sus comerciales, de igual manera con la
proliferaci�n que se ha venido dando aparatos como el TiVo simpre tendremos otras opciones que podemos implementar para evitar este tipo de restricciones, adem�s de no comprar televisores de esa marca si llegaran a comercializarse, claro est� 😉

V�a c|net

Apple vs tres bloggers

Por
22 de abril del 2006

No s�lo se trata de hablar de una demanda com�n y corriente, y es que resulta que la demanda de Apple en contra de estos tres bloggers es por filtrar secretos corporativos y publicarlos en la red para lo cual la justicia de los Estados Unidos debe decidir si los bloggers gozamos de o no de los mismo derechos de los periodistas de medios tradicionales a los que la Ley les permite no revelear la identidad de sus fuentes de informaci�n. Este es un caso bastante interesante, y otro m�s que se deriva de esta nueva sociedad de la informaci�n en la que nos encontramos inmersos actualmente debido a la proliferaci�n de medios para la comunicaci�n entre las masas, quiz� muchas de nuestras leyes debieran replanterase, la verdadera democracia es que todos tengamos voz.

V�a elmundo.es